Los cuentos de Educación emocional son una buena herramienta para dar a conocer a los niños las emociones. A través de las distintas historias, pueden ver cómo los distintos personajes gestionan exitosamente distintas situaciones dónde las emociones son las protagonistas.
Los cuentos ayudan al desarrollo integral del niño, estimulan la imaginación, favorecen el desarrollo de la atención y memoria, ayudan a entender muchas de las emociones, a ponerle nombre a estas, a encontrar soluciones a los conflictos que surgen, a dar significado a muchos de los acontecimientos de la vida etc.
Aquí os dejamos una selección de cuentos de Educación Emocional para trabajar con los niños. En cada uno veréis una breve descripción de la historia, la emociones que se trabajan y un enlace para poder ver y escuchar el cuento.
LA REINA DE LOS COLORES
Una historia con la que los niños aprenderán de forma amena, sencilla y divertida, los colores, así como también las emociones.
TOPITO TERREMOTO
Topito terremoto es una historia sobre la hiperactividad y cómo aprender a canalizar esta desbordante y luminosa energía sin prejuicios y desde el amor, para que los más pequeños empiecen a sentirse bien con ellos mismos.
LA RABIETA DE JULIETA
Este cuento tiene muchas preguntas que animan a la reflexión, y son un instrumento perfecto para que los niños relacionen lo que le ocurre a Julieta con sus propias vivencias y emociones. Permite a los niños hablar de sus rabietas con naturalidad, tomar distancia y entender lo que les ocurre cuando se enfadan tanto.
ASÍ ES MI CORAZÓN
Después de su lectura, los niños pueden intervenir diciendo cómo es su corazón en diferentes situaciones (mi corazón está nervioso cuando llega mi cumpleaños, mi corazón está triste cuando mamá se enfada, etc.). Este cuento es un recurso útil para ayudar a los niños a reconocer sus sentimientos y los de los demás,
CUANDO TENGO MIEDO
Con este cuento, los niños experimentarán cómo se siente nuestro amigo el conejo cuando tiene miedo
DE QUE COLOR SON LOS BESOS
EL ERIZO PINCHÓN
¡Qué rabia! Y, de repente, una de sus púas se puso bien tiesa y puntiaguda… Y cuanto más se enfadaba, ¡más púas se le erizaban! Preso de ira, se chocó con su pelota azul preferida que se pinchó con una de esas púas. ¡Qué enfadado estaba Pinchón! Por suerte, su mamá estaba cerca y le enseñó a respirar para calmarse.
MIS PEQUEÑAS ALEGRIAS
Después de escuchar el cuento podemos preguntar a los niños que guardarían ellos en esa caja, y así descubrir que cosas valoran y les hacen felices.
SI YO TUVIERA UNA PUA
Pero luego, cuando sea él el que necesite de su ayuda, se dará cuenta de que no eran verdaderos amigos y que se aprovecharon de él y de su amabilidad.
Descubrirá así que es importante respetarse a uno mismo, escuchar nuestras necesidades, decir que no y poner límites a los demás, siempre siendo amable y respetando a todos. Ahí reside la asertividad: saber decir lo que queremos y necesitamos sin ofender o dañar a los demás.
NO QUIERO EL CABELLO RIZADO
Abatida se va al parque y ahí se encuentra con una niña de pelo liso, muy muy liso, ¡que resulta que lo quiere rizado! Juntas se darán cuenta que tanto ellas como sus respectivas melenas son perfectas tal y como son.
Un cuento divertido para aprender a querernos, aceptarnos y valorar lo que tenemos.
RESPIRA
Este cuento ayuda a los niños a poner en práctica diferentes ejercicios para aprender a calmarse.
HELIO CON H
Al principio la protagonista siente curiosidad por esa nueva personita, pero pronto se da cuenta de las consecuencias de su llegada: su mamá está todo el día dándole el pecho, a veces está demasiado cansada para leerle el cuento de buenas noches o hay que estar en silencio cuando el peque duerme.
Para colmo, le han puesto al bebé el nombre de Helio, ¡cómo el importante gas! ¿Cómo puede ella competir con eso?
Al final afloran los celos y la pequeña explota. Por suerte la madre, con mucho amor, le hará ver que ella también es alguien muy especial y única y que la siguen queriendo tanto como antes.
LA OVEJITA QUE VINO A CENAR
Es invierno, la comida escasea y fuera hace mucho frío. Un lobo está hambriento en casa y de pronto llaman a la puerta. No puede creerse su suerte: ¡es una ovejita indefensa! Menuda cena le espera, o no. Porque resulta que le va tomando cariño a la ovejita y ya no tiene tan claro eso de meterla en la olla.
GATO ROJO GATO AZUL
Este divertidísimo cuento nos muestra a dos gatos muy expresivos que no hacen más que pelearse, no porque se odien, sino más bien porque uno quiere ser como el otro y viceversa.
No contentos tal y como son y con sus destrezas, pretender ser como el otro. Eso les llevará a situaciones muy divertidas. Al final descubrirán que es muy agotador intentar ser lo que no son y se aceptarán a sí mismos y llegarán a ser grandes amigos.
Un cuento para descubrir la envidia, pero también para trabajar la autoestima.
LABERINTO DEL ALMA
Así empieza el cuento, explicándonos que el objetivo del libro es que conozcamos cómo somos por dentro, viajando por ese laberinto interior que es nuestra alma y reconociendo los estados que nos conmueven, expresados mediante imágenes.
E QUIERO UN MONTÓN